News flash

WEBINARS

Women Leaders
Saturday, April 19
Tokumbo Bodunde


NOW AVAILABLE!

Draft Program for the
Transformation of Society
Introduction Page
for sale Print   PDF

Present Time
January 2025
for sale Print   Digital

Tim Jackins
Keeping Our Own Minds
RCTU #81

De Una Veterana Salvadoreña

Soy una mujer, una salvadoreña, una latinoamericana, y una sobreviviente de la guerra civil en El Salvador. Hace una semana asistí al primer taller de co-escucha para veteranas/os de guerra y aliadas/os, lidereado por Julián Weissglass[1] y Jim Driscoll.[2] En semanas previas al taller utilicé mis sesiones para desahogar, pensar, y decidir sobre lo que quería para mí misma en el taller. Me propuse como metas las siguientes:

Acercarme de una manera más profunda a mi grupo de veteranos hombres y usar su cercanía para seguir desahogando sobre mis memorias de la guerra civil en El Salvador y sobre la intervención del imperialismo estadounidense en mi país,

Desahogar el sexismo que experimenté en esa guerra, mi sexismo internalizado, y todos los sentimientos que me impiden estar total y completamente a cargo de mí misma y cercana a los hombres al mismo tiempo.

Este fue mi tercer año consecutivo participando en un taller de veteranos/as co-escuchas. Cada año he venido construyendo alianzas, conexiones, y cercanía con un grupo pequeño de veteranos: cuatro hombres estadounidenses, un hombre de Israel, y un hombre de Canadá. Durante la guerra civil en El Salvador tenía que enfrentar a cada minuto la posibilidad de morir, y poco a poco he ido desahogando los pesados sentimientos de terror, rabia, coraje, impotencia, dolor, frustración, y tristeza que heredé de esa guerra.

A diferencia de los dos talleres anteriores, que eran pequenos y solamente para veteranos/as, este grupo fue más grande, y mi terror también fue más grande. Cada sesión fue una victoria contra el imperialismo, el racismo, y el sexismo. Fue una lucha frontal contra mis patrones de angustia que buscaban aislarme, confundirme, y hacerme olvidar mis metas para el taller y mi real naturaleza humana como mujer latinoamericana, salvadoreña, indígena, judía, y veterana de la guerra civil en El Salvador.

Mi especial aprecio a Jim Driscoll por su liderazgo con los veteranos/as y su apoyo para crear un espacio de seguridad en donde trabajar, como mujer salvadoreña, mis angustias relacionadas con la guerra y el imperialismo estadounidense. Mi más profundo respeto a Julián Weissglass por su visión clara sobre la importancia de desahogar sobre la guerra y construir alianzas para hacer ese trabajo más efectivo. Mi agradecimiento a cada una de mis co-escuchas por su apoyo amoroso y su cercanía física para contradecir mi terror.

Lorena Cuéllar Barandiarán

San Salvador, El Salvador


[1] Julián Weissglass es Persona de Referencia Internacional Para Cambio del Mundo.

[2] Jim Driscoll es Coordinador de Información para Veteranos/as.


Last modified: 2019-05-02 14:41:35+00